Entradas

5 claves para tener una CAE eficiente

PUBLICACIONES 40 1024x576 - 5 claves para tener una CAE eficiente

La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un aspecto crucial para asegurar la seguridad y eficiencia en las operaciones de las empresas. Especialmente cuando hay múltiples contratistas y subcontratistas involucrados.

La implementación de una herramienta eficaz como la que ofrece Neodoc para la CAE; puede marcar la diferencia en la gestión y cumplimiento de las normativas de seguridad laboral. A continuación, se detallan las cinco claves que una herramienta para la Coordinación de actividades empresariales debe cumplir para ser efectiva.

1. Cumplimiento Normativo y Legal

Una herramienta de CAE debe garantizar que todas las actividades y procesos cumplen con la normativa vigente. Sobre todo en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad. Esto incluye:

  • Documentación Actualizada: La herramienta debe permitir la gestión y almacenamiento de documentos importantes, como certificados de formación, contratos, evaluaciones de riesgos y permisos de trabajo.
  • Alertas y Recordatorios: Debe contar con un sistema de alertas y recordatorios para las fechas de vencimiento de documentos y renovaciones necesarias, asegurando que no se pase por alto ninguna obligación legal.
  • Generación de Informes: La capacidad de generar informes detallados sobre el estado de cumplimiento de cada contratista y subcontratista es fundamental para auditorías y revisiones internas.

2. Facilidad de Uso e Integración

Una herramienta efectiva debe ser intuitiva y fácil de usar, facilitando su adopción por parte de todos los usuarios, independientemente de su nivel de competencia tecnológica. Además, debe integrarse con otros sistemas y plataformas utilizados por la empresa, como software de gestión de recursos humanos, ERP (Enterprise Resource Planning) y sistemas de gestión de seguridad.

  • Interfaz Intuitiva: Una interfaz amigable y accesible permite a los usuarios navegar y utilizar la herramienta sin necesidad de una formación extensa.
  • Integración con Otros Sistemas: La capacidad de conectarse e intercambiar datos con otras herramientas de gestión empresarial optimiza los procesos y reduce la duplicidad de esfuerzos.

3. Comunicación Efectiva

La comunicación entre todos los actores involucrados es esencial para la coordinación efectiva de actividades. La herramienta debe facilitar la comunicación y colaboración entre empleados, contratistas y subcontratistas.

  • Tablero de Anuncios y Notificaciones: Un sistema centralizado de anuncios y notificaciones permite la difusión rápida de información importante y actualizaciones.
  • Intercambio de Información: La posibilidad de compartir documentos, actualizaciones y reportes en tiempo real asegura que todos están al tanto de las últimas novedades y requisitos.

4. Gestión de Riesgos y Seguridad

La prevención de riesgos es uno de los pilares de la CAE. La herramienta debe ayudar a identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a las actividades empresariales.

  • Análisis de Peligros: Debe permitir la realización de análisis detallados de peligros y la implementación de medidas correctivas.
  • Registro de Incidentes: Un módulo para registrar y analizar incidentes y accidentes ayuda a mejorar las prácticas de seguridad y prevenir futuros problemas.
  • Capacitación y Formación: La herramienta debe gestionar los programas de formación y capacitación en seguridad, asegurando que todos los trabajadores estén adecuadamente entrenados.

5. Acceso Móvil y en la Nube

En un entorno laboral cada vez más dinámico, la posibilidad de acceder a la herramienta desde cualquier lugar y en cualquier momento es crucial.

  • Acceso Remoto: La herramienta debe estar disponible en dispositivos móviles y permitir el acceso remoto, facilitando la gestión de la CAE desde el terreno.
  • Almacenamiento en la Nube: El almacenamiento en la nube asegura que la información esté siempre disponible y protegida, además de permitir una escalabilidad y flexibilidad mayores.

Conclusión

La implementación de una herramienta como Neodoc para la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) que cumpla con estas cinco claves puede transformar significativamente la gestión de riesgos y la seguridad en una empresa. Al garantizar el cumplimiento normativo, facilitar la comunicación, gestionar eficazmente los riesgos y proporcionar acceso remoto, estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa sino que también protegen a los trabajadores y a la empresa en su conjunto. En un entorno empresarial cada vez más complejo, contar con una herramienta de CAE robusta y confiable es una inversión indispensable.

Nueva versión: Neodoc 5.28

imagen para carátula del artículo

Los cambios más significativos de esta nueva versión afectan a las funcionalidades de: Webforms, integraciones con Drive y Microsoft, la solución Canal de Denuncias y Neodoc Robots

Neodoc Central – Gestor Documental:

En la nueva versión de Neodoc, la 5.28, se han implementado una serie de mejoras significativas en el módulo central del Gestor Documental. Entre ellas, destaca la posibilidad de cargar informes personalizados vía HTML, lo que proporciona una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de los usuarios.

Una de las características más destacadas es la mejora en la extracción automática de campos para el tipo de dato correo. Ahora, mediante la funcionalidad de arrastrar y soltar (drag & drop), los usuarios pueden subir correos electrónicos a Neodoc de forma intuitiva y eficiente. El sistema automáticamente extraerá información relevante como el asunto, fecha, cuerpo, remitente, destinatario y adjuntos, simplificando así el proceso de gestión de correos electrónicos.

Además, se ha mejorado la experiencia de usuario con la optimización del diseño y la usabilidad de los Formularios Web. Ahora, los formularios ofrecen una experiencia más fluida y agradable, con la posibilidad de generar códigos QR para el acceso desde dispositivos con cámara integrada y personalizar el aspecto visual del front-end.

tempsnip - Nueva versión: Neodoc 5.28

Firma Electrónica:

En cuanto al módulo de firma electrónica, se han introducido actualizaciones en la configuración de plantillas de firma, lo que permite una mayor flexibilidad y personalización en el proceso de firma de documentos. Además, se ha añadido una tabla de status de firmas, que facilita la visualización y el seguimiento de los procesos de firma en curso.

También se ha implementado un bloqueo automático de documentos en estado pendiente de firma, garantizando la integridad y seguridad de los documentos durante el proceso de firma electrónica. Y para aquellos procesos que requieran una mayor seguridad, se han añadido notificaciones para la firma biométrica, asegurando la autenticidad de las firmas realizadas.

Canal de Denuncias:

Una de las novedades más destacadas de esta versión es la creación de un módulo específico para el Canal de Denuncias, que permite a las organizaciones gestionar de manera eficiente y segura las denuncias recibidas, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

tempsnip1 1024x421 - Nueva versión: Neodoc 5.28

Neodoc Robots – Extracción de Datos OCR:

En el ámbito de la extracción de datos OCR, se ha implementado un nuevo Robot especializado en el procesamiento de facturas emitidas utilizando tecnología OCR. Esta funcionalidad permite una mayor automatización y eficiencia en la gestión de facturas, facilitando la extracción de información relevante como la línea de impuesto personalizable y la detección de facturas de abono o rectificativas mediante Inteligencia Artificial.

Además, se han introducido mejoras en la extracción de líneas de detalle en documentos, así como reglas de ordenación para los diferentes Robots, lo que permite una gestión más eficiente de los procesos y una mayor personalización de las operaciones realizadas.

En resumen, la nueva versión Neodoc 5.28 representa un avance significativo en cuanto a funcionalidades y mejoras, proporcionando a los usuarios una herramienta más potente, flexible y fácil de usar para la gestión documental y la automatización de procesos.

Si tienes 1024x171 - Nueva versión: Neodoc 5.28

Listado completo de actualizaciones (versión 5.28):

Neodoc Central – Gestor Documental

  • Mejoras en la Integración con Google Drive y con Microsoft 365
  • Carga de informes personalizados vía HTML
  • Búsqueda por contenido
  • Mejoras en la extracción automática de campos para el tipo de dato correo.
  • Mediante drag & drop podrás subir correos electrónicos a Neodoc, y automáticamente el sistema extraerá: Asunto, fecha, cuerpo, remitente, destinatario y adjuntos.
  • Mejoras en el drag & drop: posibilidad de arrastrar múltiples archivos a la vez
  • Búsqueda en contenidos
  • Posibilidad de hacer búsqueda exacta sobre los metadatos de un elemento: si está activado muestra sólo valores que coincidan exactamente con el texto introducido
  • Creación de plantillas dinámicas en neodoc 

Webforms:

  • Optimización del diseño y la usabilidad de los formularios web para mejorar la experiencia del usuario
  • Generación de código QR para el acceso al formulario desde dispositivos con cámara integrada
  • Personalización del front de los formularios web
  • Incorporación de campos dinámicos a medida en los formularios web

Firma electrónica:

  • Actualizaciones en la configuración de plantillas de firma electrónica
  • Tabla de status de firmas, actualización de estados y seguimiento de los procesos de firma
  • Bloqueo automático de documentos en estado pendiente de firma
  • Notificaciones para la firma biométrica

Canal de denuncias:

  • Creación de un módulo para el canal de denuncias

Neodoc Robots – Extracción de datos OCR

  • Implementación de Robot para el procesado de facturas emitidas utilizando tecnología OCR.
  • Nueva línea de impuesto personalizable 
  • Detección de facturas de abono o rectificativas mediante Inteligencia Artificial
  • Optimización avanzada en la extracción de líneas de detalle en documentos
  • Reglas de ordenación para los diferentes Robots:
    • Ordenación por número de procesos pendientes
    • Orden alfabético
  • Implementación de la funcionalidad para ocultar robots sin tareas pendientes
  • Mejora avanzada en el reconocimiento de códigos y en el procesamiento del separador de robots
  • Implementación de la funcionalidad drag & drop en los robots del menú principal
  • Campo personalizable para el umbral de redondeo: Se utiliza para definir el umbral de redondeo con el que daremos por válida la factura. Es decir, si se configura un umbral de 0,01 el total de las facturas se validará siempre y cuando no difiera como máximo en 1 céntimo (hacia arriba o hacia abajo) del valor total que debería tener.
  • Personalización de mensaje de error al realizar una transacción